Navegando nuevas fronteras: el giro estratégico de Turquía en América Latina
La compleja relación entre política y economía ha sido objeto de debate en diversas disciplinas de las ciencias sociales, como Economía, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Este estudio se centra en examinar esta relación en el ámbito de las relaciones entre Turquía y América Latina. Empleando un enfoque cuantitativo, se analiza el efecto de la intensidad de las relaciones políticas bilaterales en los flujos comerciales entre Turquía y los países latinoamericanos durante el periodo 2001-2021. Los objetivos del estudio incluyen definir las relaciones políticas bilaterales, conceptualizar un marco teórico, construir un índice para medir la intensidad de dichas relaciones y estudiar su efecto en los flujos comerciales. Los resultados evidencian que hay una relación entre la intensidad de estas relaciones y los flujos comerciales, mostrando que cuando las relaciones políticas son más fuertes, también aumentan las exportaciones e importaciones en términos de millones de dólares a América Latina. Estos hallazgos nos ayudan a entender mejor cómo se relacionan la política y la economía a nivel internacional y pueden ser útiles para quienes toman decisiones políticas y empresariales en el ámbito del comercio internacional y las relaciones internacionales.
The complex relationship between politics and economics has been the subject of debate in various disciplines of social sciences, such as Economics, Political Science, and International Relations. This study focuses on examining this relationship in the context of the relations between Turkey and Latin America. Using a quantitative approach, the effect of the intensity of bilateral political relations on the trade flows between Turkey and Latin American countries during the period 2001-2021 is analyzed. The study objectives include defining bilateral political relations, conceptualizing a theoretical framework, constructing an index to measure the intensity of such relations, and studying their effect on trade flows. The results show that there is a relationship between the intensity of these relations and trade flows, demonstrating that when political relations are stronger, exports and imports to Latin America in terms of million dollars also increase. These findings help us better understand how politics and economics relate at the international level and can be useful for decision-makers in the field of international trade and international relations.
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Relaciones (políticas) bilaterales
Sobre los datos de eventos
Comparación de bases de datos de eventos y su fiabilidad
Estudios que emplean los datos de eventos
Otros estudios
Relaciones económicas
Estudios teóricos
Modelos de gravedad
Otros modelos empíricos
Relaciones entre Turquía y América Latina
Relaciones generales antes del AKP
Relaciones generales después del AKP
Relaciones con determinados países de la región
CONCEPTUALIZACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Conceptos claves
Relaciones bilaterales
Relaciones económicas
Teorías claves
Aproximación teórica a la relación entre Turquía y América Latina
Relación entre variables
Economía política internacional
Enfoques teóricos de la economía política internacional
Mercantilismo
Liberalismo
Marxismo
La EPI en las relaciones entre Turquía y América Latina
METODOLOGÍA
Recolección de datos
Determinación de países de interés
Recopilación de datos de variables de comercio
Recopilación de eventos para variables de relaciones políticas bilaterales
Índice de intensidad de las relaciones políticas bilaterales
Especificaciones del modelo econométrico
RESULTADOS
Relaciones comerciales entre Turquía y América Latina
Relaciones políticas bilaterales entre Turquía y América Latina
Efecto de la intensidad de las relaciones bilaterales sobre el comercio
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
ANEXO