Niñez indígena desvinculada del conflicto armado

Derecho a la educación dentro de una sociedad pluralista

Impreso
$26.000

La presente investigación pretende, en comienzo, acercarnos a la legislación nacional e internacional que consagra la protección reforzada de la que es titular la niñez indígena, para determinar si es efectiva en su intención no sólo de proteger a la niña y el niño por serlo sino de garantizar, dentro del marco del pluralismo jurídico, la supervivencia de las culturas indígenas en nuestro territorio. En segundo lugar, se busca determinar si las políticas públicas diseñadas para acoger a la niña y el niño desvinculado del conflicto garantizan realmente el derecho a la educación y la cultura en el marco de sus costumbres propias (especialmente la cultura Nasa).

CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO PRIMERO

NIÑEZ Y CONFLICTO ARMADO

I. Evolución del concepto de niñez

A. Los dos paradigmas

B. Tratamiento legislativo a la niñez en Colombia

II. Conflicto armado en Colombia

A. Protección a la infancia dentro del conflicto

III. Políticas públicas de protección (ICBF)

IV. Niñez indígena

CAPÍTULO SEGUNDO

PLURALISMO CULTURAL Y JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA

I. Significado del reconocimiento de Colombia como sociedad pluralista

II. Pueblos indígenas como sujetos de derechos A. Diálogo intercultural

III. Jurisdicción especial indígena

IV. Autonomía de las comunidades indígenas frente al conflicto armado

CAPÍTULO TERCERO

DERECHO A LA EDUCACIÓN

I. Constitución política y derecho a la educación

II. Derecho a la educación e infancia

A. Derecho a la educación en tiempos de guerra: DIH

B. Educación y grupos étnicos

III. Derecho a la cultura

A. Comunidades indígenas como sujetos del derecho a la cultura

B. Particularidades de la cultura Nasa

1. Pautas de educación

IV. Violación del derecho a la educación y la cultura del niño indígena por causa de la guerra

CONCLUSIONES

ANEXO 1

ENTREVISTA A JOSÉ MARÍA ACHICUÉ LIZ

ANEXO 2

ENTREVISTA A ALFREDO ACOSTA

ANEXO 3

ENTREVISTA A HENRY CHOCUÉ

                                                                        BIBLIOGRAFÍA


Impreso

  1. Nombre
    • Astrid Karine Torres Quintero


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados