Normas internacionales del trabajo: doctrina y jurisprudencia constitucional

Normas internacionales del trabajo: doctrina y jurisprudencia constitucional

Normas internacionales del trabajo: doctrina y jurisprudencia constitucional

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdfab7d1
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$44.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$74.000
5 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

Presentación

Capítulo primero
Bloque de constitucionalidad

I. Introducción al concepto
II. Poder normativo de la OIT
III. Bloque de Constitucionalidad en materia laboral
IV. Papel de las recomendaciones de la OIT

Capítulo segundo
Igualdad laboral

I. Convenios fundamentales de la OIT en materia de igualdad

A. Convenio 100 sobre igualdad de remuneración
B. Convenio 111 sobre discriminación en materia de empleo y ocupación
C. Igualdad en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)
D. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

Capítulo tercero
Trabajo Infantil

I. Aproximación al problema del trabajo infantil

II. Legislación sobre el trabajo infantil en Colombia 
A. Antecedentes legislativos
B. Código del Menor (Dcto. 2737/89)

III. Código de la Infancia y la Adolescencia

IV. Carácter fundamental de los convenios de la OIT sobre trabajo infantil
A. Convenio 138 sobre edad mínima
B. Convenio 183 sobre las peores formas de trabajo infantil

V. Jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre trabajo infantil

Capítulo cuarto
Trabajo penitenciario

I. Aproximación a la cárcel como institución
II. Convenios 29 y 105 de OIT sobre trabajo forzoso
III. Los jueces y el trabajo en la cárcel

Capítulo quinto
Derecho a la remuneración

I. Trabajo y remuneración

II. ¿Qué proteger?

III. Convenios y Recomendaciones de la OIT en materia Salarial 
A. Convenio 94, sobre las cláusulas de trabajo (contratos celebrados por las autoridades públicas), 1949
B. Recomendación 84, sobre las cláusulas de trabajo (contratos celebrados por las autoridades públicas), 1949
C. Convenio 95 sobre la protección del salario, 1949
D. Recomendación 85 sobre la protección del salario, 1949
E. Convenio 173 sobre la protección de los créditos laborales en caso de insolvencia del empleador, de 1992
F. Recomendación 180 sobre la protección de los créditos laborales en caso de insolvencia del empleador, de 1992
G. Convenio 131 sobre la fijación de salarios mínimos, 1970 
H. Recomendación 135 sobre la fijación de salarios mínimos, de 1970

IV. Acción de tutela y pagos de salarios

V. Aplicaciones destacadas de los instrumentos internacionales

VI. Sobre ciertos fallos de la Corte Constitucional en particular

VII. Observaciones finales

Capítulo sexto
Tiempo y trabajo

I. Importancia del descanso: un recuento fundamental 

II. Dos conceptos en torno al tema del descanso
A. Jornada de trabajo
B. Vacaciones

III. Convenios de la OIT a nuestro interés
A. Sobre horas de trabajo
B. Sobre vacaciones pegadas

IV. Corte Constitucional e instrumentos internacionales

V. Flexibilización laboral y tiempo de trabajo

Capítulo séptimo
Maternidad laboral

I. Legislación sobre protección a la maternidad

II. Normas internacionales protectoras de la maternidad

III. Convenios y recomendaciones referentes a la maternidad

IV. Uso de las normas internacionales del trabajo en la jurisdicción laboral y constitucional

V. Normas internacionales y jurisprudencia constitucional sobre la protección y la maternidad

Capítulo octavo
Integración social de las personas con limitaciones

I. Garantías internacionales al trabajo y al pleno empleo frente a la protección a la minusvalidez

II. Convenios y recomendaciones sobre readaptación profesional y el empleo de personas inválidas

III. Legislación nacional y medidas relacionadas con la rehabilitación de personas con discapacidad

IV. Aplicación de normas internacionales sobre readaptación profesional y empleo de las personas con limitaciones por la Corte Constitucional

Capítulo noveno
Asociación sindical

I. Introducción

II. Derecho de asociación sindical en el ámbito internacional

III. Surgimiento del derecho de asociación sindical en Colombia

IV. Evolución del derecho de asociación sindical en Colombia

V. El derecho de asociación sindical en el Código Sustantivo del Trabajo de 1950

VI. Derecho de asociación sindical en al segunda década del siglo XX

VII. Derecho de asociación sindical a partir de la Constitución de 1991

VIII. Convenios fundamentales en materia de asociación sindical
A. Convenio 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación
B. Convenio 98sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva

IX. Jurisprudencia de la Corte Constitucional
A. Tutelas por discriminación sindical
B. Despidos colectivos de trabajadores sindicalizados
C. Violación del derecho de asociación
D. Violación de la autonomía sindical
E. Cuotas sindicales
F. Derecho a suscribir pactos colectivos
G. Sindicatos y sustitución patronal
H. Negociación colectiva del empleado público

Capítulo décimo
Fuero sindical

I. Breves aproximaciones

II. Ámbito internacional

III. Instrumento de la OIT y su utilización por el juez constitucional
A. Sobre los convenios
1. En resumen
B. Sobre los instrumentos no coercitivos
1. Recopilación de decisiones y principios por parte del Comité de Libertad Sindical
2. Recomendaciones de la OIT
a. Recomendación 173 de la OIT, sobre la protección y facilidades que deben otorgarse a los representantes de los trabajadores en la empresa (de 1971)
b. Recomendación 149, sobre las organizaciones de trabajadores rurales (de 1975)
c. Recomendación 159, sobre las relaciones de trabajo en la administración pública (de 1978)
d. Recomendación 163 sobre la negociación colectiva (de 1981)
e. Recomendación 91 sobre los contratos colectivos (de 1951)
f. Recomendación 113 sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), de 1960

IV. Conclusiones y realidades

V. Conclusiones

Capítulo undécimo
Seguridad social

I. Normas Internacionales de Seguridad Social

II. Sistema de salud

III. Casuística respecto del derecho a la salud

IV. Sistema de pensiones

Bibliografía

LAW054000 LEY > Trabajo y empleo
LAW054000 Derecho del trabajo
  1. Nombre
    • Jorge Mario Benítez Pinedo


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Carlos Francisco García Guerrero


    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Lysette Angélica González Suárez


    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Marcela Rodríguez Mejía


    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Nombre
    • Camilo Eduardo Umaña Hernández


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados