Notas al margen sobre derecho y lenguaje.

Notas al margen sobre derecho y lenguaje.

Notas al margen sobre derecho y lenguaje.

Serie intermedia de teoría jurídica y filosofía del derecho N°.21

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdfae0a1
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$31.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$52.000
4 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR
Este libro recoge los ensayos de nueve académicos quienes se ocupan de algunos problemas teóricos, epistemológicos, éticos, a partir de la obra de uno de los representantes destacados de la llamada "Escuela de Buenos Aires": Genaro Rubén Carrió. Además cuenta con las voces de dos importantes filósofos del derecho del mundo latino que presentan este trabajo: Eugenio Bulygin y Manuel Atienza. 

Es menester recordar que la labor teorética de Carrió estuvo concentrada en el análisis de la relación derecho y lenguaje, aprovechando las discusiones que nacieron en el seno de la "Escuela analítica de Oxford" en la mitad del siglo XX. Notas al margen de derecho y lenguaje pretende seguir esta misma estela y renovarla con los aportes de los ensayos aquí reunidos. 

El presente escrito no solo constituye una fuente principal para quien decida acercarse y conocer la obra del jurista argentino Genaro R. Carrió, sino que sirve de acicate para introducirse en uno de los problemas centrales iusfilosóficos: la relación derecho y lenguaje. 

CONTENIDO
PREFACIO Eugenio Bulygin 
PRÓLOGO Manuel Atienza 
PRESENTACIÓN David Sierra Sorockinas 
PRIMERA PARTE SOBRE LA OBRA DE GENARO R, CARRIÓ 
CAPÍTULO 1 Una extraña experiencia normativaRoque Carrión 
CAPÍTULO 2 Carrió y la filosofía analítica del derechoEsteban Pereira Fredes 
CAPÍTULO 3 Dos estructuras: la traducción más difícil de CarrióDavid Sierra Sorockinas SEGUNDA PARTE SOBRE ALGUNOS ASPECTOS METATEÓRICOS A PARTIR DE LA OBRA DE CARRIÓ 
CAPÍTULO 4 Genaro Carrió y las metáforasAníbal D'Auria 
CAPÍTULO 5 Carrió y el enfoque emotivista sobre los desacuerdos jurídicos Pablo A, Rapetti 
CAPÍTULO 6 Ética y estética son lo mismo: a propósito del origen de las normas morales y jurídicas (hacia una "arqueología del deber") Minor E. Salas 
TERCERA PARTE SOBRE ALGUNOS PROBLEMAS TEÓRICOS EN LA OBRA DE CARRIÓ 
CAPÍTULO 7 Carrió: un estímulo para el pensamiento Hubed Bedoya CAPÍTULO 8 "Discreción judicial": acudir a pautas razonables que no son parte del derecho, o ¿sí lo son? Lucidia Amaya Osorio 
CAPÍTULO 9 Límites conceptuales y enunciaciones normativasDúber Armando Celis Vela 
LAW000000 LEY > General
LAW000000 Teoría general del derecho
  1. MANUEL ATIENZA RODRIGUEZ
    • MANUEL ATIENZA RODRIGUEZ


    • Manuel Atienza es Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante, España. Ha sido profesor en diversas universidades españolas (Oviedo, Valencia, Autónoma de Madrid, Alcalá y Palma de Mallorca).Director de la Revista Doxa y Vicepresidente de la Asociación mundial de Filosofía Jurídica y Social, ha publicado sus investigaciones en revistas especializadas de México, Colombia, Argentina y Perú.Entre sus obras más destacadas podemos mencionar Las razones del Derecho. Teorías de la argumentación jurídica (CEC, Madrid, 1991; Palestra Editores, Lima, 2004), Tras la justicia. Una introducción al Derecho y al razonamiento jurídico (1993), El sentido del Derecho (2001), La guerra de las falacias (2003), Bioética, Derecho y Argumentación (2004), El Derecho como Argumentación (2006), entre otras.

  2. Nombre
    • David Sierra Sorockinas


    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Eugenio Bulygin


    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Roque Carrión


    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Nombre
    • Esteban Pereira Fredes


    • Información de autor disponible próximamente.

  6. Nombre
    • Aníbal D'auria


    • Información de autor disponible próximamente.

  7. Nombre
    • Pablo A. Rapetti


    • Información de autor disponible próximamente.

  8. Nombre
    • Minor E. Salas


    • Información de autor disponible próximamente.

  9. Nombre
    • Hubed Bedoya


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados