Nuevas tecnologías y derecho del trabajo.

Seleccione un formato
Impreso
$22.000
1 Unidad disponible
eBook
$13.000
Acceso online + offline
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Los retos que ha impuesto el uso de las nuevas tecnologías en las relaciones laborales suponen el desafío de adecuar las clásicas instituciones del derecho del trabajo a la nueva realidad que emerge como consecuencia de la irrupción tecnológica. Este desafío no se limita a la discusié6n vigente acerca de la naturaleza jurídica del trabajo que se presta a través de plataformas digitales, discusión que, por demás, resulta de una gran trascendencia en la medida en que define -o redefine— las fronteras del derecho laboral para incluir 0 excluir esta nueva modalidad de trabajo de la aplicación de las tutelas propias de esta rama del derecho. Conscientes de esta realidad surge la idea de adelantar esta investigación, que ahonda en la incidencia de las nuevas tecnologías en algunos de los aspectos que se consideraron de particular importancia en la relación laboral: el ejercicio de la subordinación, el derecho a la desconexión de los trabajadores, el derecho a la intimidad o el estrés laboral como factor presente en las organizaciones contemporáneas; esto, sin dejar de lado, por supuesto, la prestación de servicios a través de las plataformas tecnológicas. Este libro pretende contribuir con el debate, aportando la visión de los autores en los distintos temas que se trataron a lo largo de los capítulos que lo componen y teniendo como insumo importante algunas decisiones judiciales que se han pronunciado acerca de los temas objeto de investigación desde una perspectiva no solo local, sino también regional y acorde con la normatividad internacional. 

The challenges posed by the use of new technologies in labor relations represent the challenge of adapting the classic institutions of labor law to the new reality that emerges as a consequence of the technological emergence. This challenge is not limited to the current discussion about the legal nature of the work provided through digital platforms, a discussion that, moreover, is of great importance to the extent that it defines – or redefines – the borders of law. labor to include or exclude this new type of work from the application of the protections inherent to this branch of law. Aware of this reality, the idea of carrying out this research arises, which delves into the impact of new technologies on some of the aspects that were considered of particular importance in the employment relationship: the exercise of subordination, the right to disconnect from workers, the right to privacy or work stress as a factor present in contemporary organizations; This, without leaving aside, of course, the provision of services through technological platforms. This book aims to contribute to the debate, providing the vision of the authors on the different topics that were discussed throughout the chapters that compose it and having as important input some judicial decisions that have ruled on the topics under investigation since a perspective not only local, but also regional and in accordance with international regulations.

CONTENIDO

 

Presentación                     9

 

Capítulo 1

La diversificación de las relaciones laborales en las plataformas digitales: hacia la materialización del trabajo decente                   11

Maritza Cruz Caicedo

 

Capítulo 2

Restricciones constitucionales a la subordinación en las nuevas formas de trabajo                           33

Sandra Lucía Tovar Reyes

 

Capítulo 3

Las nuevas tecnologías y las herramientas de trabajo: el derecho a la desconexión                         59

Germán Reyes Gaytán

 

Capítulo 4

Medidas de protección de la privacidad de los trabajadores en México                 71

María Guadalupe Evaristo López

 

Capítulo 5

El estrés en las organizaciones laborales del siglo XXI en Colombia                           91

                                            Diego Alejandro Sánchez Acero


eBook

Impreso

BUS010000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Derecho empresarial
BUS010000 Derecho del trabajo
BUS010000 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados