Patrimonio cultural y sostenibilidad

Seleccione un formato
eBook
$19.000
Acceso online + offline
Impreso
$32.000
2 Unidades disponibles
Impreso bajo demanda
$94.853
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Este libro aborda -a partir de estudios de caso- problemáticas propias de la sostenibilidad de las institucio­nes culturales, para identificar oportunidades de mejora, reconocer que el sector genera bienestar y contribuir en temas cruciales como la innovación, la libertad de expre­sión y la preservación de la memoria. Con este propósito, todos los capítulos sitúan a las instituciones culturales dentro de un marco especial que reconoce el valor sim­bólico, educativo y retributivo de las propuestas produc­tivas (de servicios) que ellas generan para la sociedad en general.

En conjunto, esta publicación presenta avances y resul­tados de investigación que buscan fortalecer el campo académico y disciplinario de la museología en la región e incidir en el ámbito profesional dedicado a la gestión del patrimonio cultural. 

This book addresses, through case studies, issues specific to the sustainability of cultural institutions, identifying opportunities for improvement, recognizing that the sector generates well-being, and contributing to crucial issues such as innovation, freedom of expression, and the preservation of memory. To this end, all chapters place cultural institutions within a special framework that recognizes the symbolic, educational, and rewarding value of the productive (service) offerings they generate for society at large.

Overall, this publication presents advances and research results that seek to strengthen the academic and disciplinary field of museology in the region and impact the professional field dedicated to cultural heritage management.

CONTENIDO

PROLOGO                           9

CAPITULO PRIMERO: Sostenibilidad financiera de las empresas culturales en Colombia “El arte de la supervivencia”                15

CAPITULO SEGUNDO: Los retos de los museos latinoamericanos en clave de sostenibilidad: La censura                  67

CAPITULO TERCERO: Aproximaciones jurídicas para la sostenibilidad del patrimonio cultural. Estudio de caso: Municipio de Agua de Dios (Cundinamarca)                       87

CAPITULO CUARTO: The Art of Forgetting            127

CAPITULO QUINTO: Street values, investigating societal                141

              

CAPITULO SEXTO: Museuns now, collections as goals or as means?         151


eBook

Impreso bajo demanda

Impreso

LAW026000 LEY > Derecho penal > General
SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
SOC000000 Derecho del patrimonio cultural. Protección de edificios históricos y bienes culturales
SOC000000 Sociedad y cultura: general
SOC000000 Sociología y Antropología > Ley > Derecho penal
  1. Nombre
    • William Alejandro Gamboa Sierra


    • Conservador del Patrimonio Cultural, Museóloga y Gestora Cultural. 23 años de experiencia en investigación, catalogación, gestión y curación de colecciones de museos; y 11 años en dirección académica, docencia e investigación en Patrimonio Cultural, Museología y Sostenibilidad. Amplia experiencia en el desarrollo de alianzas y relaciones internacionales en el ámbito académico y museístico para fuentes de financiamiento, organización de eventos y fortalecimiento institucional.Desde 2020 fue nombrado Presidente de Icom Colombia. Actualmente soy Asesor para la Dimensión Territorial del Museo de Memoria, Centro Nacional de Memoria Histórica.

  2. Nombre
    • Carlos Alberto González Buitrago


    • Maestría/Magister UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio Juniode2010 - Octubrede 2012 Mediaciones Museológicas, el caso de Aconsagrada Pregrado/Universitario PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Diseño Industrial Febrerode2003 - Marzode 2009 Diseñar, potencia del sujeto sensible.


eBook

Digital: descarga y online - EPUB

Catálogo Universidad Externado: https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-patrimonio-cultural-y-sostenibilidad.html

Impreso

Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados