Pensiones y portafolios: la construcción de una política pública

Pensiones y portafolios: la construcción de una política pública

Pensiones y portafolios: la construcción de una política pública

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdfc477f
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$98.000
No disponible
eBook
$59.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Esta obra es una novedad en la literatura económica colombiana porque es un análisis financiero de un problema que compete a todos los colombianos, el de las pensiones, llevado a cabo con altos estándares de calidad técnica y responsabilidad. El esfuerzo que han hecho Juan Mario Laserna y sus coautores del Banco de la República del gobierno nacional y de entidades financieras multilaterales merece mucha atención no solamente de la comunidad académica, ya que es la primera serie de artículos sobre este tema que se publican desde una óptica esencialmente colombiana, y con aplicación a un problema de interés general en Colombia, sino que les debe interesar a los políticos, administradores públicos y a los ahorradores porque plantea preguntas de fondo sobre la política por seguir con respecto a las inversiones de los fondos de pensiones y al impacto de dichas políticas sobre el ingreso y el bienestar futuro de las personas que están ahorrando para sostenerse durante su vejez.

Prólogo
Rudolf Hommes

Presentación
Juan Mario Laserna J.

Introducción
Los autores

Capítulo 1
Eficiencia de los portafolios de los fondos de pensiones obligatorias

Análisis de eficiencia de los portafolios pensionales obligatorias en Colombia
Diego Jara P., Carolina Gómez R. y Andrés Pardo A. 

Asignación estratégica de activos para fondos de pensiones obligatorias en Colombia: un enfoque alternativo
Carlos León R. y Juan Mario Laserna J.

Desempeño financiero de los fondos de pensiones obligatorias en Colombia
Óscar Martínez A. y Andrés Murcia P.

Capítulo 2
Impacto de la regulación en las decisiones de inversión de las administradoras de los fondos de pensiones obligatorias

Modelo de la regulación de las AFP en Colombia y su impacto en el portafolio de los fondos de pensiones
Diego Jara P.

Efecto manada en los portafolios de los fondos de pensiones obligatorias en Colombia: causas y medición
Julio César Suárez L.

Capítulo 3
Impacto de las operaciones de los fondos de pensiones obligatorias en los mercados financieros locales

Las administradoras del fondo de pensiones y la estructura del mercado cambiario
Hernando Vargas H. y Yanneth Rocío Betancourt G.

Impacto de las operaciones de los fondos de pensiones obligatorias en los mercados financieros colombianos
Carolina Gómez R., Diego Jara P. y Andrés Murcia P.

Capítulo 4
Determinantes de la elección de la administradora de pensiones por parte del afiliado

Determinantes de la elección de administradora de pensiones en Colombia: primeras estimaciones a partir de agregados
Luis Eduardo Arango T. y Luis Fernando Melo V.

Capítulo 5
Régimen de ahorro individual con solidaridad: simulación del valor de la pensión

Modelo de simulación del valor de la pensión de un trabajador en Colombia
Alejandro Reveiz H., Carlos León R., Freddy H. Castro B. y Gabriel Piraquive G.

Capítulo 6
Propuestas – A. Administración de portafolios

Una propuesta para mejorar el manejo de riesgo, la diversificación y la eficiencia de los portafolios de los fondos de pensiones obligatorias
Juan Mario Laserna J.

Índice representativo del mercado de deuda pública interna: IDXTES
Alejandro Reveiz H. y Carlos León R.

Administración de fondos de pensiones y multifondos en Colombia
Alejandro Reveiz H. y Carlos León R.

Recomendaciones para la modificación del régimen de pensiones obligatorias de Colombia
Alejandro Reveiz H., Carlos León R., Juan Mario Laserna J. e Ivonne Martínez A.

Propuestas dirigidas a mejorar la eficiencia de los fondos de pensiones 
Diego Jara P.

Capítulo 6
Propuestas – B. Alineación de incentivos

El problema de incentivos entre las administradoras de fondos de pensiones y sus afiliados
Yanneth Rocío Betancourt G.

Problema de incentivos entre las administradoras de fondos de pensiones y sus afiliados
Yanneth Rocío Betancourt G.

Problema de agente-principal con garantía de desempeño mínimo: el caso de las cuentas obligatorias de ahorro individual de pensión 
Juan Manuel Julio R.

Sistema de comisiones de las administradoras de fondos de pensiones en Colombia
Óscar Martínez A. y Andrés Murcia P.

Capítulo 7
Propuestas del Banco Mundial para Colombia

Criterios para la introducción de los “multifondos” en Colombia
Hugo Bertín y Alberto R. Musalem

Propuestas para reformar las comisiones de las AFPC en Colombia
Salvador Valdés Prieto

Apéndice
Marco regulatorio y evolución reciente de los fondos de pensiones obligatoria

LAW054000 LEY > Trabajo y empleo
LAW054000 Derecho del trabajo
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados