Perspectivas de una agenda laboral pospandemia

Perspectivas de una agenda laboral pospandemia

Perspectivas de una agenda laboral pospandemia

VI Jornadas de Derecho Laboral

Disponible
SKU
67b6592f0d1a969ddca933f67b026c93
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$32.000
2 Unidades disponibles
eBook
$19.200
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Con el fin de afrontar la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19, los Gobiernos tomaron una serie de medidas que tuvieron fuerte impacto, algunos negativos, en la vida cotidiana y laboral de las personas. El distanciamiento social y la cuarentena generaron el cierre de algunas empresas y la consecuente incidencia en el mercado laboral: se disminuyeron las jornadas laborales, los salarios y se impuso el trabajo en casa, el trabajo remoto y el teletrabajo como la regla general en la ejecución del contrato.

  

Aunque estaba prevista como una situación transitoria, la pandemia generó secuelas definitivas en el mundo del trabajo. En este marco, el presente texto recoge las ponencias presentadas en las VI Jornadas de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, en donde se reflexiona a cerca de los retos que tiene la legislación laboral para afrontar estas con-secuencias, no solo en el ámbito sustancial, sino frente al procedimiento laboral que se ha visto impactado por la presencia de la virtualidad.

CONTENIDO

Presentación

Capítulo 1. Trabajo remoto, teletrabajo y trabajo en casa. Similitudes, diferencias y desafíos de la implementación en el ámbito laboral colombiano

Capítulo 2. Derecho de asociación sindical: pandemia en la pandemia

Capítulo 3. Adopción de la virtualidad en el proceso judicial a causa de la pandemia: hacia una justicia laboral moderna

Capítulo 4. Mercado laboral en épocas de la Covid-19

            Capítulo 5. Competencias requeridas en el mundo laboral de la Covid-19

LAW054000 LEY > Trabajo y empleo
LAW054000 Derecho del trabajo
  1. Nombre
    • Jorge Mario Benítez Pinedo


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados