Quién dijo que es fácil escribir.

Quién dijo que es fácil escribir.

Quién dijo que es fácil escribir.

La palabra escrita de los maestros

Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fd6d4283
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$39.000
2 Unidades disponibles
 CÓMO CITAR

Presentación 

Introducción 

1. De la historia de vida a la generación de un compromiso del maestro frente a proyectos de innovación en educación. 

A. ¿Por qué interpretar textos de historias de vida de maestros?
B. El origen del espíritu innovador
C. A manera de conclusión 

II. Las historias de vida de los maestros 

A. Aquí estamos, aquí vamos, siempre con entrega, con amor y dedicación
B. Volvámonos para primero 
C. ¿Por qué soy profesor?
D. Las huellas de mi vida: palabras con historia 
E. Historia de vida
F. Evocaciones y reflexiones sobre mi infancia y la escuela 
G. Influencias lectoras de mi vida 

III. Procesos de construcción de textos en la institución educativa

A. ¿Por qué interpretar ensayos escritos por maestros innovadores?
B. Procesos que apoyan la producción textual de maestros, alumnos y padres de familia
C. A manera de conclusión 

IV. Los ensayos de los maestros

A. Las acciones comunicativas como medida de aprendizaje
B. La importancia de desarrollar los procesos de lectura y escritura en la escuela 
C. El lector y el escritor de frente al mundo y a la experiencia de ser y vivir 
D. Lectura y escritura: eje de un proyecto innovador
E. La construcción de textos como innovación pedagógica 
F. Construcción de texto, una experiencia integral 
G. Los procesos de comunicación: una experiencia institucional 
H. Aprendizaje significativo y construcción de textos en la escuela
I. Una propuesta de construcción de textos para la educación básica primaria 
J. Educar para transformar 
K. Maestros constructores de textos y de sueños

Bibliografía general

EDU000000 EDUCACIÓN > General
EDU000000 Educación
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados