Razonamiento jurídico y ciencias cognitivas
Facultad
Categoría
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$35.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$59.000
11 Unidades disponibles
|
En las últimas décadas, el estudio del razonamiento jurídico se ha visto enriquecido por la psicología cognitiva y la neurociencia. La filosofía experimental del derecho (Experimental Jurisprudence) es un modo, estimulante y novedoso, de enfocar problemas de la teoría general y la filosofía del derecho que se apoya en experimentos a partir de los cuales se sostiene que nuestras acciones están influenciadas por un conjunto de estados y operaciones mentales conscientes e inconscientes, y también por ideas normativas acerca de cómo debemos actuar en situaciones dadas.
El libro que ustedes, amables lectores, tienen ahora entre manos constituye posiblemente el primer volumen de filosofía experimental del derecho escrito en español. Reúne una serie de textos inéditos de diferentes autoras y autores que abordan problemas clásicos, pero también nuevos, no sólo de teoría general del derecho, sino de teoría de la interpretación, teoría de la responsabilidad, teoría del proceso y teoría de la prueba, entre otros. Todo ello a la luz de la mejor neurociencia y la más avanzada psicología cognitiva.
El volumen está dirigido a todas aquellas personas que se dedican a la filosofía del derecho, a la filosofía moral y, por supuesto, a las que están interesadas en los avances de la psicología cognitiva para comprender cómo la mente humana funciona. Pero también está dirigido a quienes ejercen el derecho no solo desde su vertiente teórica, sino también desde su vertiente práctica. El cruce de caminos entre la psicología, la neurociencia, la teoría y la filosofía del derecho ayudará a entender cómo opera el derecho en los casos concretos. Por ello, abogados, jueces, fiscales y procuradores deberían encontrar enormemente útiles los debates filosóficos, teóricos y psicológicos que esta obra contiene.
Introducción.
Derecho, psicología y decisión judicial ………………11
Federico José Arena
Pau Luque
Diego Moreno Cruz
I. Filosofía y (neuro)ciencia: sobre la “naturalización”
de la filosofía práctica ………..23
Daniel González Lagier
II. Acción, expresión y atribución
de estados mentales………… 53
Sebastián Figueroa Rubio
III. Acción intencional de interpretación judicial.
Casos normales y sorpresivos…………………………….. 101
Diego Moreno Cruz
IV. La Razón y la razón. Psicología moral
y argumentación judicial……………………. 129
Pau Luque
V. Acerca de la relevancia de las investigaciones
sobre sesgos implícitos para el control
de la decisión judicial…………………… 157
Federico José Arena
VI. Los sesgos cognitivos y la legitimidad racional
de las decisiones judiciales………………………….. 187
Andrés Páez
VII. Un argumento naturalista en contra
de la teoría retórica de la argumentación probatoria
en los procesos penales…………………………………. 223
Danny Marrero Avendaño
Razonamiento jurídico y ciencias cognitivas
VIII. Entre el ‘hombre promedio’ y el ‘hombre ideal’:
el criterio de razonabilidad y su aplicación
al agente moral en el razonamiento cotidiano,
jurídico y psicológico………………….247
María Natalia Zavadivker
IX. ¿Es el sometimiento de la víctima una alternativa
al odio como estado mental?............................... 279
María Laura Manrique
-
-
Federico José Arena
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Pau luque
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Diego Moreno Cruz
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Derecho, innovación y tecnología: fundamentos para una lex informática2021Impreso: $145.000eBook: $87.000
- Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas2021Impreso: $108.000eBook: $65.000
- ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social2021Impreso: $104.000eBook: $62.000
- Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina: la convergencia entre libre competencia e intervención estatal2021Impreso: $83.000eBook: $50.000