Responsabilidad de los proveedores del servicio de internet en relación con la propiedad intelectual

Responsabilidad de los proveedores del servicio de internet en relación con la propiedad intelectual

Responsabilidad de los proveedores del servicio de internet en relación con la propiedad intelectual

Disponible
SKU
5f81b512966682ba7534fb52dc0cd571
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$35.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$59.000
No disponible
 CÓMO CITAR
En los últimos cuatro años un grupo de investigadores del Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia se dio a la tarea de investigar e indagar sobre los problemas de investigación derivados del régimen de responsabilidades de los proveedores de servicios de internet ¡SP, ejercicio investigativo que condujo a interesantes hallazgos que grosso modo ultiman que las infracciones que se cometen en la red están enmarcadas dentro de las características particulares que ésta posee. 

Hoy en día, sin desprenderse de sus objetivos prístinos, internet ha trascendido a ellos, al punto de convertirse en un universo paralelo de convivencia virtual, en el que se agencian relaciones jurídico negociales, incluso más complejas que las propias del mundo material. Son más de 2.000 millones de personas las que navegan en internet, y por ello temas que han ocupado los esfuerzos del pensamiento jurídico como la responsabilidad, el daño, la propiedad, el sentido de lo público y lo privado, enfrentan el reto de repensarse a la misma velocidad con la que evoluciona e interactúa la red. Aquí el péndulo regresa al punto de partida para preguntarnos ¿cuál es el sentido de internet hoy, ¿cómo hacer derecho para internet
PresentaciónReconocimientosIntroducción
I. Sujetos
A. Clasificación doctrinariaB. Clasificación jurisprudencialC. Clasificación legal
II. Infracciones
A. ContenidosB. Infracciones sobre obras protegidasC. Actualidad y propuestas de solución
III. Signos distintivos
A. MarcasB. Nombres de dominio
IV. Infracciones
A. CiberocupaciónB. “Metattaging”C. “Word stuffing”D. “Links”
V. Modelos de regulación
A. InternacionalB. Nacional
VI. Responsabilidad civil
A. Definición de “responsabilidad”
VII. Neutralidad tecnológicaVIII. Entrevistas realizadas en el marco de la investigación 
A. SujetosB. InfraccionesC. Normativa
IX. ReflexionesX. Conclusiones
Bibliografía
POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General
POL000000 Política y gobierno
  1. Nombre
    • Daniel Peña Valenzuela


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados