Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio

Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio

Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio

Disponible
SKU
5f81b512966682ba7534fb52dc0cf990
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
eBook
$7.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

Impreso
$12.000
No disponible
 CÓMO CITAR

El principal objetivo de este trabajo es brindar una visión confiable sobre el estado de la discusión con respecto a los" ataques informáticos" o ciberataques. Un ataque informático constituye la forma más intensa de lo que puede ser considerado como una guerra cibernética, esto es, el uso de medios técnicos para pelear una guerra contra un enemigo en el ciberespacio. El motivo de interés en los ataques informáticos es que por lo general solo estas formas de delitos cometidos en el ciberespacio son lo suficientemente serias para ser calificadas como crímenes internacionales y, así, quedar cubiertas por una jurisdicción penal internacional como la de la corte penal internacional. 

En lo que se refiere a la "responsabilidad penal internacional", el debate actual se concentra principalmente en la aplicación del derecho de los conflictos armados, o derecho internacional humanitario, a los ataques informáticos (infra b). El debate es menos intenso en relación con la posible responsabilidad penal por un crimen de agresión (infra c). Por último, prácticamente no hay ningún debate con respecto a la comisión de crímenes contra la humanidad mediante ataques informáticos, pero vale la pena realizar una breve mirada a esta posibilidad siguiendo la discusión de los crímenes de guerra (infra d). Por supuesto que hay muchas otras cuestiones relativas a la responsabilidad penal internacional en el ciberespacio, pero su tratamiento excede el propósito de este artículo.

A. Introducción: alcance de este trabajo y aclaraciones conceptuales B. Ciberataques como crímenes de guerra 1. Aclaraciones previas 2. Requisitos generales a. Existencia de un conflicto armado b. Alcance geográfico del conflicto armado c. Nexo entre un ataque a la red informática y el conflicto armado d. Agente responsable 3. Principios del derecho internacional humanitario a) Principio de distinción b) Principio de proporcionalidad e) Principio de precaución C. Ataques cibernéticos, y el crimen de agresión I. ¿" Acto de agresión" de acuerdo con el art. 8 bis (2) lits. (a)-(g) del estatuto cpi? II. ¿Violación manifiesta de la carta de la onu (art. 8 bis (1) estatuto cpi)? D. Ataques cibernéticos y crímenes contra la humanidad E. Conclusiones 
LAW026000 LEY > Derecho penal > General
LAW026000 Derecho y procedimiento penal
  1. Nombre
    • Kai Ambos


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados