Serie de derecho económico: casos de estudio de aplicación del Análisis Económico del Derecho

Serie de derecho económico: casos de estudio de aplicación del Análisis Económico del Derecho

Serie de derecho económico: casos de estudio de aplicación del Análisis Económico del Derecho

Disponible
SKU
5f81b512966682ba7534fb52dc0f0057
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$49.000
No disponible
eBook
$29.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

El Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia presenta una obra colectiva de sus investigadores pertenecientes al Grupo de Investigación en Derecho y Economía, cuyo eje central es el estudio de diversos temas aplicando premisas, conceptos y metodologías usados por el Análisis Económico del Derecho -AED-. El AED se puede definir como un enfoque que propone la utilización de procedimientos comúnmente utilizados por la Economía para el análisis de problemas jurídicos, de la formación de las normas y de su influencia en la sociedad, y de las relaciones entre el Derecho y la Economía. En su versión clásica, que corresponde a la Escuela de Chicago, el AED plantea, como centro de discusión, la forma en que la regulación incide en el logro de un criterio económico como es la eficiencia paretiana, por lo que enfatiza en la aplicación de herramientas de la microeconomía para la verificación de una mejor asignación de recursos, escasos, por parte del mercado, y propone la intervención del Estado para corregir las fallas de mercado para, de esta forma, maximizar la eficiencia. Sin embargo, tendencias más recientes dentro del AED aceptan las críticas planteadas, entre otras, por la Escuela de Elección Pública, sugieren la importancia de la economía neoclásica para la evaluación de la intervención del Estado, y así, establecen otro concepto de eficiencia, el cual reconoce la existencia de costos de transacción y la importancia del cumplimiento de los contratos y de la asignación precisa de los derechos de propiedad. Estas escuelas estudian problemas concernientes a la falla del Estado (captura del regulador, interés particular de burócratas y políticos, apropiación de rentas sociales por parte de los grupos de interés, y corrupción), y establecen la evaluación de la eficiencia transaccional para poner límites a su intervención. Las tendencias neoinstitucionales no enfatizan en la búsqueda de la eficiencia sino en los principios de justicia, o equidad, en la formación de las normas jurídicas.

Prólogo Constanza Blanco Barón 
El Análisis Económico del Derecho (law and economics) de la jurisprudencia sobre el sector financiero. Propuesta metodológica Antonio José Núñez Trujillo 
Análisis económico de la intervención judicial en los contratos: ¿una cuestión de justicia? Daniel Alejandro Monroy Cely 
Puntos de encuentro y apoyo de la nueva economía institucional en el análisis de las políticas públicas Mario Andrés Pinzón Camargo 
Medio ambiente y reducción de residuos desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho Luis Eduardo Amador Cabra 
Los acuerdos de libre comercio Norte-Sur desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho de los contratos José Manuel Alvarez Zárate Iván Rojas Vásquez 
¿Por qué los estudiantes de pregrado de Derecho deberían estudiar Análisis Económico del Derecho?: una propuesta metodológica y sustantiva Andrés Palacios Lleras Mario Andrés Pinzón Camargo 
Los autores
LAW014000 LEY > Comercial > General
LAW014000 Derecho mercantil
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados