Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz

Libro 3. Políticas para la reparación de comunidades campesinas víctimas del conflicto armado: aportes desde trabajo social

Disponible
SKU
67b6592f0d1a969ddca933f67b02b46d
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$115.000
No disponible
eBook
$69.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

Con el interés de continuar con el análisis de la aplicación de la política de reparación colectiva en comunidades campesinas del 'país, y en el marco de acción del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social —Conets—, ocho escuelas de Trabajo Social de Colombia adelantaron el proyecto de investigación "Sujeto de reparación colectiva y construcción de territorios de paz en el marco de la Ley 1448 de 2011'.

  

El objeto del presente libro, tercer tomo de la colección que ofrece los resultados de la investigación, es abordar análisis categoriales transversales a la luz de la experiencia de implementación de la Estrategia Entrelazando — medida de rehabilitación social en el marco de la reparación colectiva implementada por la Unidad de Víctimas en el país donde fueron analizadas las experiencias de distintos territorios campesinos que fueron considerados sujetos de reparación colectiva. Este libro busca responder a la propuesta de reconocer y analizar los elementos de la sinergia de la Estrategia Entrelazando y los recursos de las comunidades para de esta forma contribuir así al fortalecimiento del ejercicio profesional de las ciencias sociales y del Trabajo Social de manera más específica, en pro de los procesos de reconstrucción del tejido social y la construcción de territorios de paz.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. POLÍTICA SOCIAL: REFLEXIONES DESDE EL ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL Y EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO

CAPÍTULO 2. DE LA POLÍTICA DE LA REPARACIÓN (COLECTIVA) A LA PAZ COMO POLÍTICA. ACIERTOS Y DESACIERTOS DE LA MEDIDA ENTRELAZANDO EN COMUNIDADES CAMPESINAS DE COLOMBIA

CAPÍTULO 3. AGENCIAMIENTO DE COMUNIDADES CAMPESINAS EN COLOMBIA

CAPÍTULO 4. PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA: ELEMENTOS CLAVES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN LOS SUJETOS DE REPARACIÓN COLECTIVA

CAPÍTULO 5. DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES: ALCANCES Y FALACIAS EN COMUNIDADES CAMPESINAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

CAPÍTULO 6. DESDE LA REPARACIÓN COLECTIVA. RECONOCIMIENTO DEL CAMPESINADO COMO SUJETO POLÍTICO: UNA DEUDA HISTÓRICA

CAPÍTULO 7. ESTRATEGIA ENTRELAZANDO: REFLEXIONES PARA LA ACCIÓN PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA

CAPÍTULO 8. INTERVENCIÓN SOCIAL Y REPARACIÓN COLECTIVA: SABERES INDISPENSABLES PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

                    

CAPÍTULO 9. ESTRATEGIA ENTRELAZANDO: ALGUNAS TENSIONES E INCOHERENCIAS EN LA MATERIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA

SOC026000 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General
SOC026000 Sociología
  1. Nombre
    • izabel Solyszko


    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • César Alexis Carrera


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados