Temas de derecho minero, energético y petróleo.
Colección de regulación minera y energética N°. 13
Facultad
Categoría
Disponible
SKU
5f81b512966682ba7534fb52dc110ea4
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$29.400
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$49.000
6 Unidades disponibles
|
El Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia y su grupo de investigación presentan el número trece de su ya habitual Colección de Regulación Minera y Energética, en esta oportunidad con una edición dedicada a la publicación de trabajos de investigación en materia de minería, hidrocarburos y energía eléctrica.
El libro se caracteriza por su heterogeneidad temática, en este se aborda desde el análisis del importante Acuerdo 2 de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), hasta un análisis de responsabilidad regulatoria en el marco de los arbitramentos internacionales de inversión, tema de especial sensibilidad en el caso de nuestro país.
CONTENIDO
Presentación
Análisis técnico-regulatorio sobre yacimientos no convencionales. Acuerdo ANH n.° 2 del 2017 Luis Alberto Mancada Fuentes
Análisis de la eficacia de la figura de áreas de reserva especial consagrada en el artículo 31 de la Ley 685 del 2001 como herramienta para la formalización minera Andrea Parra Granados
Configuración de la política pública de energías renovables en Colombia, en las Zonas No Interconectadas (ZNI) Ingrid Garzón Garzón
Ley de Rotura de los materiales sólidos según Charles-Augustin de Coulomb, Christian Otto Mohr y Siméon Denis Poisson Jaime Martínez Polo
¿Cómo regular el sector minero-energético sin incurrir en responsabilidad en arbitramento internacional de inversión? Tomás Restrepo Rodríguez
Presentación
Análisis técnico-regulatorio sobre yacimientos no convencionales. Acuerdo ANH n.° 2 del 2017 Luis Alberto Mancada Fuentes
Análisis de la eficacia de la figura de áreas de reserva especial consagrada en el artículo 31 de la Ley 685 del 2001 como herramienta para la formalización minera Andrea Parra Granados
Configuración de la política pública de energías renovables en Colombia, en las Zonas No Interconectadas (ZNI) Ingrid Garzón Garzón
Ley de Rotura de los materiales sólidos según Charles-Augustin de Coulomb, Christian Otto Mohr y Siméon Denis Poisson Jaime Martínez Polo
¿Cómo regular el sector minero-energético sin incurrir en responsabilidad en arbitramento internacional de inversión? Tomás Restrepo Rodríguez
-
-
Luis Alberto Moncada Fuentes
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Andrea Parra Granados
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Ingrid Garzón Garzón
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Jaime Martínez Polo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Tomás Restrepo Rodríguez
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- El carrusel sindical y la autocracia sindical (una invitación al diálogo social)2022eBook: $48.000Impreso: $80.000
- 60 años bajo el signo de la prohibición: balances críticos de la política de drogas e iniciativas de cambio
Editor(es):
Óscar A. Alfonso R y otros2022eBook: $111.000Impreso: $185.000
- Fundamentos de la democracia y derechos fundamentales de los miembros de la Fuerza Pública.2022Impreso: $88.000eBook: $53.000
- Derechos humanos y empresa en el sector minero-petrolero
Editor(es):
Luis Bustos y otros2022eBook: $66.000Impreso: $110.000
- Elementos históricos, políticos y militares, para comprender las relaciones colombo-venezolanas (1999-2018)2022eBook: $31.000Impreso: $53.000