Tendencias en la innovación legal

Tomo X, Derecho internacional de los negocios

Seleccione un formato
eBook
$70.800
Acceso online + offline
Impreso bajo demanda
$154.963
Impreso
$118.000
2 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles

Tendencias en la innovación legal es una obra fundamental que aborda las intersecciones entre derecho y tecnología en la era digital. A través de sus diversos capítulos, el libro explora temas cruciales como la ética en los negocios digitales, el impacto del blockchain y la inteligencia artificial en la práctica jurídica, y el surgimiento de nuevas profesiones y modelos de negocio legales. Con un enfoque multidisciplinario y práctico, la obra ofrece una visión integral de cómo las innovaciones tecnológicas están transformando el derecho, presentando tanto los desafíos como las oportunidades que estas tecnologías implican. Es una lectura indispensable para abogados, académicos y reguladores que buscan entender y anticipar el futuro del derecho en un mundo cada vez más digitalizado

CONTENIDO

PRIMERA PARTE

INNOVACIÓN LEGAL: FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS

Capítulo I. La ética aplicada a los negocios en la nueva era digital

Capítulo II. Neurolam: optimización de la información a los consumidores en un próximo paso de la innovación legal

Capítulo III. Metaverso: innovación en los servicios legales transfronterizos

Capítulo IV. Innovación acelerada, regulación incierta: ¿cómo regular en la era de la disrupción tecnológica?

Capítulo v. Modelos de negocios: una oportunidad de innovación para la firma legal y para el profesional independiente

Capítulo VI. Blockchain y la transformación del mundo legal

Capítulo VII. Legal design: enfoques innovadores en la resolución de problemas legales

Capítulo VIII. Compliance y tecnología, una visión corporativa Carlos Felipe Payán Rodríguez

Capítulo IX. ChatGPT y su impacto frente a la protección de datos personales

Capítulo X. Las sociedades de beneficio e interés colectivo: un instrumento al servicio de las industrias creativas, culturales y del entretenimiento

SEGUNDA PARTE

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Capítulo XI. Towards a Human-Centric Future of Justice: Integrating ODR, AI and Industry 5.0 in Legal Systems

Capítulo XII. Juez inteligente: razonamiento probatorio e inteligencia artificial (IA) para la valoración de la prueba judicial

Capítulo XIII. De lo imaginario, de lo real, del uso, del abuso y de otros demonios sobre la inteligencia artificial (IA) en el arbitraje internacional (AI)

Capítulo XIV. Estándares en los sistemas ODR Nicolás Lozada Pimiento

Capítulo XV. Online Dispute Resolution (ODR) del sector público

TERCERA PARTE

NUEVA ECONOMÍA

Capítulo XVI. Retos regulatorios en materia de protección al consumidor en el ecosistema de los criptoactivos

                                              

Capítulo XVII. La innovación de Bitcoin y sus retos para los abogados en la era digital


eBook

Impreso bajo demanda

Impreso

LAW000000 LEY > General
LAW000000 Teoría general del derecho
LAW000000 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  1. Nombre
    • Luis Alfonso Gómez Domínguez


    • Abogado bilingüe de la Universidad Externado de Colombia, experto en resolución alternativa de conflictos de alta complejidad jurídico- técnica. Especializado en Comercial-Civil, contractual y extracontractual, desarrollos tecnológicos, financiero, obras civiles – societario – familia. Máster en Negocios Internacionales y Gerencia de la Universidad de Westminster en Londres, curso de Estrategias de Negociación Internacional de la Universidad de Cambridge. Realizó el programa certificado en Enseñanza e Investigación en Negociación en la Kellogg School of Management, Northwestern University de Chicago. Diplomado de Conciliador en Derecho de la Cámara de Comercio de Bogotá. Candidato a Phd de la Universidad de Tilburg. Desempeño como conciliador: Con amplia trayectoria en solución de disputas en temas de proyectos tecnológicos, derecho privado, específicamente en derecho comercial nacional e internacional, derecho societario, restitución de inmueble arrendado, obras civiles, propiedad intelectual, derecho financiero, responsabilidad civil contractual y extracontractual, derecho civil, familia, liquidaciones de sociedad conyugal, alimentos y declaratoria de unión marital de hecho, entre otros.Docente de la Universidad Externado de Colombia de la cátedra Estrategias de Negociación en las facultades de derecho, administración de empresas y contaduría. Adicionalmente, ha dictado cursos de formación a conciliadores, conferencista en congresos y seminarios. Profesor de la materia Inteligencia Artificial Aplicada a la Resolución de Conflictos. 


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados