Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).
Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.
El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.
Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.
I.I. Una introducción conceptual que servirá de guía en este trabajo es el derecho de acceso a la justicia según los sistemas regionales de protección de los derechos humanos I.II. ¿Cómo medir la efectividad de los sistemas internacionales de protección tomando en consideración la garantía de acceso a la justicia internacional?
II. Tribunal europeo y corte interamericana de derechos humanos: ¿escenarios idóneos para la garantía del derecho reacceso a la justicia?
II.I. Fundamento y estructura general de los sistemas, europeo e interamericano, de protección de los derechos humanos: un objetivo en común, dos realidades divergentes II.II. Fundamento normativo del sistema europeo II.III. Fundamento Normativo del sistema interamericano II.IV. Acceder a los sistemas, transitar por ellos y obtener una respuesta: asuntos esenciales para la garantía del acceso a la justicia II.V. El derecho a un tribunal independiente e imparcial II.VI. La posibilidad de que los individuos accedan a las jurisdicciones II.VII. El derecho a contar con todas las posibilidades de preparar una defensa en igualdad de condiciones II.VIII. El derecho a obtener una respuesta en un plazo razonable II.IX. El derecho a una respuesta acorde a derecho, así como el derecho a que se cumpla lo previsto en ella
III. Éxito en medio de los obstáculos: dos sistemas por perfeccionarse. De los obstáculos a las propuestas
III.I. El sistema europeo: ¿Cómo resolver su sobrecarga y perfeccionar su efectividad? III.II. El informe del Comité de Sabios III.III. El diálogo interamericano
Docente investigadora de la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Doctora en Derecho Internacional y relaciones internacionales por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid (España). Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Internacional y relaciones internacionales por el Instituto Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid (España). Magíster en Derecho Público por la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Postítulo en Derechos Humanos y Procesos de Democratización de la Universidad de Chile (Chile) y abogada de la Universidad Externado de Colombia (Colombia). Miembro fundadora del proyecto Redial. Contacto: paola.acosta@uexternado.edu.co
FICHA TÉCNICA
eBook
Estado de la publicación:Activo
ISBN-13:9789587720266
Año de edición:2008
Páginas orientativas :151
Código SAP:530001112
Impreso
Estado de la publicación:Activo
Detalle de formato:Tapa blanda o Bolsillo
SIIEL SKU:21606
ISBN-13:97895871035401
Año de edición:2008
Páginas:151
Tamaño (cm):21 x 14
Peso (kg):0.19 kg
Código SAP:530001112
Reseña
La consolidación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos determinó dos avances importantísimos tanto en el ámbito del derecho internacional público como en la comprensión de los propios sistemas internacionales de protección de los derechos humanos. El primero es el reconocimiento del individuo como sujeto del derecho internacional, es decir, la información de los particulares como titulares de derechos, así como de la capacidad jurídica suficiente para reivindicar su protección en el escenario internacional. El segundo, consecuencia del anterior, es la configuración de dichos aparatos internacionales como verdaderas jurisdicciones del servicio de los particulares, más allá de su concepción clásica como instancias creadas por y para los Estados.
Productos relacionados
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.
No se encontraron productos que coincidan con la selección.