Tributación medioambiental
Alcance y límites de la extrafiscal ecológica en Colombia
La tributación ambiental es un instrumento que, por un lado, protege el ecosistema y, por otro, ayuda a obtener ingresos para el fisco. En este contexto, la presente obra analiza los tributos de ordenación y su estructura a la luz del hecho generador y del principio del contaminador-pagador para demostrar su idoneidad.
El trabajo también da cuenta de los principales escenarios de la imposición extrafiscal y, sin lugar a dudas, sirve como referente para el diseño de políticas públicas en el marco de una política fiscal adecuada a los retos que afronta Colombia en materia de salvaguarda del entorno.
Environmental taxation is an instrument that, on the one hand, protects the ecosystem and, on the other, helps obtain income for the treasury. In this context, this work analyzes the planning taxes and their structure in light of the generating event and the polluter-pays principle to demonstrate their suitability. The work also explains the main scenarios of extrafiscal taxation and, without a doubt, serves as a reference for the design of public policies within the framework of a fiscal policy appropriate to the challenges that Colombia faces in terms of safeguarding the environment.
Impreso
-
-
César J. Sánchez Muñoz
-
Abogado especialista en Derecho Minero-Energético y candidato a doctor de la Universidad Externado de Colombia; profesor investigador del Centro Externadista de Estudios Fiscales. Actualmente es docente de los programas de especialización y maestría de distintas Facultades de la Universidad Externado de Colombia.
-
Impreso
Catálogo Universidad Externado: