Vicisitudes del derecho internacional

Seleccione un formato
Impreso
$26.000
1 Unidad disponible
Recibe de 1 a 3 días hábiles

A lo largo de los cinco artículos contenidos en este volumen de Pre-Textos, el profesor Eric Tremolada utiliza debates de actualidad para introducir nociones básicas de derecho internacional. Por eso, la obra se erige, por un lado, como texto esencial para el estudiante de derecho internacional público, y, por otro, como lectura de actualización amena, analítica e informada para el internacionalista o el abogado curtido.

Throughout the five articles contained in this volume of Pre-Textos, Professor Eric Tremolada uses current debates to introduce basic notions of international law. For this reason, the work stands out, on the one hand, as an essential text for the student of public international law, and on the other hand, as a pleasant, analytical, and well-informed update reading for the internationalist or seasoned lawyer.

Prólogo

Presentación

Capítulo primero
¿Normas atípicas en el ordenamiento internacional?

I. Un ordenamiento jurídico desjerarquizado
II. Formación del derecho internacional
III. ¿Estamos frente a una manifestación internacional
IV. La atipicidad de este cuerpo normativo

Capítulo segundo
Kosovo: ¿En asunto en materia de responsabilidad estatal o de medidas coercitivas?

I. Atribución de los hechos
II. Obligaciones internacionales violadas
III. Exclusión de ilicitud
IV. Medidas coercitivas
V. La presunta legitimación a posteriori
VI. Las consecuencias del ilícito

Capítulo tercero
Trato especial y diferenciado: instrumentación política o principio de desigualdad compensatoria

I. Antecedentes del principio
II. En el marco de la OMC
III. Reconociendo la insuficiencia

Capítulo cuarto
¿Es viable una operación de paz Colombia?

I. ¿Qué es una operación de paz?
II. ¿Cuáles son sus características?
III. Topologías de operaciones de paz
A. Operaciones de observación
B. Fuerzas de interposición
IV. ¿Qué tipo de personal las integra?=
V. ¿Cuál es el estatuto jurídico que rige para los componentes?
VI. ¿Quién y como se financian?
VII. ¿Qué se necesitaría para establecer una operación de paz en Colombia?
VIII. ¿Cuál sería el alcance de una operación de paz en Colombia?

Capítulo quinto
La relevancia del ejercicio de las funciones de estado: Pulau Ligitan y Pulau Sipadan, un ejemplo reciente

I. Presunto tratado de atribución territorial
II. Cesión de la soberanía territorial
III. Efectividad de las situaciones de hecho
IV. Ejercicio exclusivo

Bibliografía


Impreso

LAW051000 LEY > Internacional
LAW051000 Derecho internacional
LAW051000 Sociología y Antropología > Ley > Ley
  1. Nombre
    • Eric Tremolada Álvarez


    • Profesor e investigador sénior de la Universidad Externado de Colombia en las áreas de derecho internacional público 768 Redefinición de agendas y actores en el actual (des)orden internacional y derecho de la integración comparado de Europa con América Latina, titular en Colombia de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Internacional e Integración que se imparte en su Universidad con el aval de la Comisión Europea. Abogado con posdoctorado en derecho internacional y doctorado en derecho de la Universidad de Valencia, España, tras haber obtenido un DEA en derecho internacional y relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid e Instituto Universitario Ortega y Gasset; cuenta, además, con un máster en análisis y gestión de ciencia y tecnología en la Universidad Carlos III; una especialización en derecho constitucional y ciencia política del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, y un diploma en altos estudios internacionales de la Sociedad de Estudios Internacionales de España. Autor y editor de múltiples libros, artículos científicos y de difusión, ensayos y es colaborador de medios escritos. 


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados