XI Encuentro Internacional de Periodismo. Narrar un continente inacabado

Seleccione un formato
Impreso
$45.000
5 Unidades disponibles
Recibe de 1 a 3 días hábiles

En América Latina, la crónica ha hecho los grandes registros de las guerras, sobre todo las intestinas, esas que se empatan unas con otras, se solapan, se inician y terminan casi de modo imperceptible o no terminan. Aun así la mayor guerra, nuestra gran guerra, es la cotidiana, la que se reedita cada día al salir el sol y se perpetúa con el rebusque, con la sorprendente capacidad de supervivencia; una guerra multitudinaria y sin tregua. La crónica ha exaltado en América Latina nuestra enorme vocación de supervivientes. Pero también, ha sido el instrumento más vigoroso para afrontar la violencia, la guerrillera, la del narco, la del Estado, la callejera, y la peor forma de violencia contra los pueblos, que es la política, la mala política. Aquí hemos enfrentado el reto de contar y hacer verosímil el absurdo, el disparate, el contrasentido de los Estados y sus clases dirigentes.

In Latin America, the chronicle has provided the greatest accounts of wars, especially internal ones, those that overlap, begin and end almost imperceptibly, or never end at all. Yet the greatest war, our great war, is the everyday one, the one that is reenacted every day at sunrise and perpetuates itself with effort, with the surprising capacity for survival; a multitudinous and relentless war. The chronicle has exalted our enormous vocation as survivors in Latin America. But it has also been the most vigorous instrument for confronting violence: guerrilla violence, drug violence, state violence, street violence, and the worst form of violence against the people, which is politics, bad politics. Here we have faced the challenge of recounting and making credible the absurdity, the nonsense, the contradiction of states and their ruling classes.

CONTENIDO

 

Narrar un continente inacabado               9

 

Contar la aldea                 13

 

Las guerras: Las de hoy, las de siempre                 53

 

Palabra de mujer             83

 

La épica de lo cotidiano                119

 

La ciudad y sus narrativas            145

 

Hacer verosímil el absurdo          165

 

La futura escasez de palabra y la abundancia en soledad              195


Participantes del XI encuentro                  215


Impreso

SOC052000 CIENCIAS SOCIALES > Periodismo
SOC052000 Estudios sobre medios
SOC052000 Generalidades > Medios de comunicación, periodismo, publicación > En otras áreas
  1. Nombre
    • Varios autores


    • Información de autor disponible próximamente.


Escribir su propia opinión
Solo usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor, iniciar sesión o crear una cuenta

Publicaciones relacionados