¿Y si eliminamos el límite máximo a las tasas de interés en los créditos de consumo y ordinario?

¿Y si eliminamos el límite máximo a las tasas de interés en los créditos de consumo y ordinario?

¿Y si eliminamos el límite máximo a las tasas de interés en los créditos de consumo y ordinario?

Una revisión de los efectos bajo el análisis económico del derecho

Disponible
SKU
0875a1d64a7e0c08642238c29e57a7dc
Elementos del producto agrupado
Producto Cantidad
Impreso
$22.000
4 Unidades disponibles
eBook
$13.000
Acceso online + offline
Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital).

Este es un acceso al contenido de la publicación en formato electrónico (eBook). Una vez hagas tu compra, recibirás en tu correo electrónico las instrucciones para acceder a la lectura en línea y/o acceso al contenido por aplicación de escritorio y móvil.

El contenido del e-Book está totalmente encriptado por derechos de autor (DRM), lo que significa que el usuario final o comprador no podrá descargar localmente, ni en ningún caso un archivo PDF o EPUB. La aplicación de lectura Adobe Digital Editions es compatible solo para Windows y OSX, para equipos de escritorio y laptops.

Compatible para Android y iOS para dispositivos móviles. No compatible con LINUX ni otros sistemas operativos.

 CÓMO CITAR

CONTENIDO

REFERENCIAS DE GRÁFICAS, TABLAS E ILUSTRACIONES                 13 

LISTA DE ANEXOS            15 

GLOSARIO          17

RESUMEN           19

INTRODUCCIÓN               21 

CONTEXTUALIZACIÓN   25

Descripción del contexto jurídico: el límite de las tasas de interés y sus modalidades       25

Descripción del contexto Fáctico: comportamiento de las tasas de interés cobradas por los bancos bajo la modalidad de crédito de consumo y ordinario Frente a su límite                      29

MARCO TEÓRICO             41 

ESTADO DEL ARTE FRENTE A LA SITUACIÓN        43

PROBLEMÁTICA, HIPÓTESIS Y OBJETIVOS             49

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA ELIMINACIÓN DEL LÍMITE DE LAS

TASAS DE INTERÉS COBRADAS POR LOS BANCOS COMERCIALES BAJO LA MODALIDAD DE CRÉDITO DE CONSUMO Y ORDINARIO: EFECTOS HIPOTÉTICOS SOBRE ELLAS            51

 

                1. Bajo una perspectiva del análisis económico del derecho, los efectos tras la eliminación del límite serían positivos para los consumidores en términos de acceso al crédito, mas no necesariamente en relación con el costo para los usuarios              51

                                A. Supuesto de análisis                 51 

                               B. Planteamiento de efectos hipotéticos               51 

                               C. Caracterización, desarrollo y análisis de cada hipótesis             52

 

 

2. Los posibles efectos negativos de no tener un límite:

                los consumidores y el statu quo bancario             61 

A. Los posibles efectos negativos sobre los consumidores

                debido a un alza en las tasas       62

                B. El statu quo del mercado bancario colombiano             63 

3. Una propuesta complementaria a eliminar el límite:

                incentivar la competencia en el mercado bancario           65 

CONCLUSION    71

RECOMENDACIONES     73

BIBLIOGRAFfA 79

ANEXOS               89 

                Anexo 1. Tablas de tasas de interés         89

                                                                                  Anexo 2. Entrevistas       106

LAW000000 LEY > General
LAW000000 Economía
  1. Nombre
    • David Andrés Franco Quintero


    • Información de autor disponible próximamente.


Productos relacionados