Legalidad e Imaginación. O de cuán difícil es tomarse los derechos en serio. Serie de teoría jurídica y filosofía del derecho N°.97
Facultad
Categoría
Disponible
SKU
a43a8974b98583f5163181f5fdf13206
Producto | Cantidad | |
---|---|---|
eBook
$21.000
|
Acceso online + offline Para ser visualizado desde la App iPublishCentralReader® (Programa gratuito de lectura digital). |
|
Impreso
$35.000
|
No disponible
|
En este trabajo se conjugan dos apuestas: una de orden teórico y otra de orden ético. Desde el punto de vista teórico, se presenta una caracterización de los derechos de entraña positivista. En tal sentido, se destaca la artificialidad propia del derecho, herramienta indispensable para la garantía de los derechos, y se hacen explícitas las condiciones de sentido de la dimensión pragmática de la legalidad. Desde el punto de vista ético, se parte de la base de que una sociedad moralmente decente es aquella en que los poderes legales priman sobre los poderes ilegales. El poder legal, de esta suerte, únicamente será admisible cuando actúe atado a los límites y a los vínculos que se le imponen. La apuesta de orden ético, a la sazón, no está desligada de la apuesta de orden teórico: el positivismo jurídico es la teoría que se muestra más compatible con el garantismo. La efectividad de las leyes del más débil depende de que impere el garantismo, y para esto hace falta que la legalidad sea un valor compartido.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Enredos con Berenice
PRIMERA PARTE
LA FUERZA DESCRIPTIVA DE LA LITERATURA
I. Descripción y ejercicio literario
II. Imaginación y literatura
III. El léxico de un ironista
IV. Ficción e inconformidad Vida marital
SEGUNDA PARTE
EL SENTIDO PRÁCTICO DE LA LEGALIDAD
I. Fuerza, violencia y coacción
II. Los actos de los operadores jurídicos
III. Una suposición "compartida"
Reflexiones sobre el poder
TERCERA PARTE LA INVENCIÓN DEL SUJETO TITULAR DE DERECHOS I. Una ocurrencia literaria
II. Los derechos y el estado de derecho
III. La "ética del como si"
Visión de la ciudad
CUARTA PARTE ENTRE LA UTOPÍA Y EL PILLAJE
I. La utopía anarquista
II. La revolución y el pillaje
III, La filial del infierno en la tierra
En las urnas
QUINTA PARTE
LA POSITIVIDAD DEL DERECHO Y EL GARANTISMO
I. La cuestión de la positividad
II. El sentido del garantismo
III. Civismo y coacción
Colofón
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Enredos con Berenice
PRIMERA PARTE
LA FUERZA DESCRIPTIVA DE LA LITERATURA
I. Descripción y ejercicio literario
II. Imaginación y literatura
III. El léxico de un ironista
IV. Ficción e inconformidad Vida marital
SEGUNDA PARTE
EL SENTIDO PRÁCTICO DE LA LEGALIDAD
I. Fuerza, violencia y coacción
II. Los actos de los operadores jurídicos
III. Una suposición "compartida"
Reflexiones sobre el poder
TERCERA PARTE LA INVENCIÓN DEL SUJETO TITULAR DE DERECHOS I. Una ocurrencia literaria
II. Los derechos y el estado de derecho
III. La "ética del como si"
Visión de la ciudad
CUARTA PARTE ENTRE LA UTOPÍA Y EL PILLAJE
I. La utopía anarquista
II. La revolución y el pillaje
III, La filial del infierno en la tierra
En las urnas
QUINTA PARTE
LA POSITIVIDAD DEL DERECHO Y EL GARANTISMO
I. La cuestión de la positividad
II. El sentido del garantismo
III. Civismo y coacción
Colofón
BIBLIOGRAFÍA
-
-
Daniel Muñoz
-
Información de autor disponible próximamente.
-
Productos relacionados
- Estudios sobre la Parte general del Derecho penal
Editor(es):
Javier Contesse Singh y otros2023Impreso: $68.000No disponible
- La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-20062023eBook: $16.200No disponible
- El deber funcional como concepto nuclear del derecho disciplinario desde la perspectiva constitucional y legal2023Impreso: $101.000No disponible
- La regionalización en Colombia y la transformación de los Llanos orientales.2023Impreso: $74.000No disponible
- Una década de jurisprudencia tributaria (2012-2021)
Editor(es):
Julio Roberto Piza Rodríguez y otros2023eBook: $59.000